Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Anotaciones frente al escritor que se suicida

«Islas perdidas», de Jorge Valenzuela Garcés, no es una mirada médica ni punible sobre el suicidio. A través de este ensayo literario dividido en 154 fragmentos el autor busca comprender a escritores y personajes que se autoeliminan. Escribe: José Vadillo Vila (*) 1. En Islas perdidas , Jorge Valenzuela Garcés (Lima, 1962) aborda este tema fascinante, inagotable, que es el darle fin a la propia existencia. La lista de autores que tomaron el camino sin retorno es larga y sinuosa: Pessoa, Pizarnik, Woolf, Salgari, Levi, Benjamin, Maiakoviski, Arenas y Rokha, verbigracia. Valenzuela opta por una estructura fragmentaria. Su ensayo está conformado por párrafos cortos que funcionan como cubos. Son unidades numeradas del 1 al 154, que se van conectando, ampliando, fagocitando entre sí. Este tipo de estructura, Valenzuela Garcés ya la había utilizado en Un mundo precario. Ensayo sobre la obra y la escritura de Franz Kafka , que le valió el Premio Copé de Oro de la VIII Bienal de En...

Apuntes sobre la novela «La presa del zorro andino»

  El bailarín profesional Carlos Torres Zavala debuta con un thriller que tiene por escenarios La Oroya de hace un siglo y Lima de a inicios del fenómeno migratorio masivo. Escribe: José Vadillo Vila (*) Cada escriba se posiciona frente a la hoja en blanco con su propio background. Cada autor encara sus propios demonios. Tiene sus búsquedas artísticas, las cuales va moldeando gracias a sus lecturas, sus héroes literarios y a sus propias urgencias para contar una historia. En ese sentido, me llamó la atención que Carlos Torres Zavala, novelista debutante con La presa del zorro andino , sea bailarín profesional del Ballet Nacional del Perú y coreógrafo con estudios en Canadá, Suiza y Suecia (este último, su país de residencia); quien también estudió Filosofía y Ciencias Sociales. El bailarín conoce del ritmo, de la cadencia y, de alguna manera, tratará de llevar esos conocimientos estéticos al ritmo de su prosa. Siento que, en el caso de Torres Zavala, el impulso mayor ha sid...